Tu luz
lunes, 28 de marzo de 2016
viernes, 25 de marzo de 2016
Elaborando Mandala
Disfrutando
del encuentro Yoga-Danza pekes,
colaborando todas-todos, realizando un mandala,
con elementos varios…hojas, botones, pinturas,
piedras, conchas, telas, plumas….
sintonizando
con el Universo..
Creatividad, sonidos armónicos , cariño……….abrazos, masaje en los pies….
Y acabamos danzando .. celebrando la Vida…..
jueves, 24 de marzo de 2016
Niños Quánticos
Bienvenidos. Este es Mark. Muchos están viajando
ligero. Por error, han dejado todo su equipaje en la estación y están en el
tren de alta velocidad ahora. Al viajar verán que no necesitaban ese equipaje
de todas formas. Bienvenidos a la velocidad de la conciencia. La velocidad del
futuro….viajar ligeros.
Nunca tuvieron el equipaje que ustedes dejaron atrás.
Si los escuchan ellos les pueden enseñar cómo estar en el tren que avanza
rápidamente sin tener equipaje. Si tratan de enseñarles cuán importante es el
equipaje, los perderán….y a ustedes.
Ellos tienen diferentes dones y están cableados de
forma diferente. Su cerebro derecho está más abierto y a menudo son zurdos.
Necesitan ser amados por quienes son, no por lo que puedan hacer. Necesitan
sentirse seguros, para poder amar. El mayor problema con los adultos no es que
ustedes no puedan amar, es que ustedes tienen grandes bloqueos para ser amados.
Estos niños necesitan ser capaces de amar. Si ustedes no pueden amarse a sí
mismos no los verán amándolos a ustedes a la forma de ellos. Si ustedes les
exigen que los amen como ustedes quieren, perderán. Ellos son valientes. No
todos los niños que nacen ahora son especiales, y no todos ustedes que son
mayores no son especiales. Ustedes son más parecidos a estos niños que las
personas con quienes ustedes crecieron. Estos niños son su tribu
.
Algunos de los niños que vienen ya están cableados con
este conocimiento. Los hemos llamado los ‘niños cuánticos’. Generalmente tienen
menos de cuatro años ahora aunque algunos tienen hasta 10 años.
Ellos nacen no solo con un sexto sentido, Son más abiertos a múltiples realidades
simultáneas. Se comunican simultáneamente en una forma subliminal con
cualquiera otros seres que estén en esos canales de frecuencia. Puede que no
sepan lo que hacen. No pueden recordar pero están en conexión constante.
Ellos sostienen el patrón de lo que será la humanidad
y ustedes son los comadrones de su nacimiento y su desarrollo. No todos los
niños que son bebes son cuánticos. Sus números son muy pocos ahora pero sus
habilidades son masivas.
. Jonette
Crowley Febrero 19, 2016 www.JonetteCrowley.com
Traducción: Fara Gonz
sábado, 19 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
Ho hoponopono...... Gratitud
Enseñar
gratitud a los niños a través del Ho’oponopono
Ho’oponopono es
una técnica hawaiana de resolución de problemas de la que se está hablando
mucho últimamente. El Dr. Hew Len es una de las personas que ha contribuido a
la difusión de la técnica y también su discípula Mabel Katz, autora del libro El Camino más fácil.
Según nos
explica Mabel, la clave está en ser felices nosotros, porque las
relaciones con nuestros hijos se basan principalmente en lo que hacemos y no
tanto en lo que decimos, nuestros hijos nos observan en cada
momento, somos su ejemplo a seguir. Por lo tanto, si queremos que ellos
aprendan a ser felices, es fundamental empezar nosotros a alcanzar nuestra
propia felicidad. Si nosotros estamos bien, ellos también.
Los hijos son
nuestros espejos y si alguna vez no te gusta lo que ves, busca dentro de ti
y seguro encontrarás eso mismo que se refleja…Esto es algo difícil de admitir,
la primera reacción es negarlo, pero si le das cabida a esta idea comprobarás
lo cierto que es.
La felicidad debemos encontrarla dentro de nosotros,
no fuera en las cosas que tenemos. El éxito radica en conseguir estar
tranquilos independientemente de lo suceda, porque muchas veces no es lo que
nos pasa si no cómo reaccionamos a lo que nos sucede, debemos dejar de ser
víctimas de las circunstancias.
Esto es algo que
me gusta transmitir a mis hijos, todo tiene múltiples puntos de vista y yo
intento que ellos piensen en el positivo, o por lo menos sean capaces de encontrar
algún aspecto bueno de lo que ocurre. Estamos muy acostumbrados a la queja
por la queja,
La queja resulta
fácil, todos sabemos hacer esto muy bien. Sin embargo, sentirnos agradecidos
resulta más complicado,
Damos todo por
hecho, si mi familia está sana debe ser así, no me
siento agradecido de que mis hijos estén bien, pero si por el contrario las
cosas no son así, quejarme es más natural y normal. Creo que esto es algo en lo
que debemos pensar y fundamental de transmitir a nuestros hijos.
El
agradecimiento es algo que no nos enseñan de pequeños y hubiese sido una suerte
haber crecido sintiéndome afortunada en vez de culpable por todo, Se enseña la culpa, no el agradecimiento.
Tenemos que
cambiar nuestras creencias como lo explica la famosa frase de Henry Ford, “Tanto
si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto” y
dejar a un lado creencias limitantes, que además transmitimos a nuestros hijos.
Dejemos de decirles que esto es dificil o aquello es imposible, yo evito
hacerlo aunque como muchas madres estoy programada para ello, en vez digo todo
es práctica, si no se te da bien practicando mejorarás, pero deja la creencia
negativa a un lado.
, pero tampoco
tenemos que obsesionarnos porque lo que será de mayor, si no son felices de
nada les valdrá…
jueves, 17 de marzo de 2016
Los Mandalas y los niños
Existe una relación entre pintar
mandalas en la niñez y la capacidad de resolver ciertas situaciones y despertar Sabiduria. También estos dibujos sirven para expresar
emociones y vivir en armonía, .
- Incrementan la autoestima y estimulan el sentido por lo estético.
Son un conjunto de formas geométricas que representan las características de lo
que nos rodea. Tienen su
origen en India y la palabra quiere decir “círculo”. Con un centro bien
determinado y dibujos simétricos en los alrededores para formar una pieza
única.
Los mandalas se relacionan
con el arte de la meditación y la sabiduría hindú.
Los
estímulos que recibe el pequeño al hacer esta actividad son variados. ¡Y son todos beneficiosos para su
crecimiento!
Las ventajas más destacadas son:
- Fomentan la atención y la concentración
- Favorecen la psicomotricidad fina de los dedos
- Reducen el estrés y la ansiedad
- Ayudan a desarrollar la paciencia, la perseverancia, la constancia.
- Adquisición de conocimientos sobre las formas geométricas.
- Aportan bienestar, aumentan la creatividad y la imaginación, posibilitan que combinen colores y figuras
-
- Incrementan la autoestima y estimulan el sentido por lo estético.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)